Números pasados

Revista N°52

Número especial dedicado al Proyecto Análisis de la Producción Agrícola del Sacha Inchi en el Trópico de Cochabamba (Convenio UMSS - FONADAL)

CONTENIDO

Presentación (p. 1)

Trabajos ejecutados por el Fondo Nacional de Desarrollo Alternativo (FONADAL):

Implementación del cultivo de Plukenetia volubilis L. (sacha inchi), en los municipios de Alto Beni y Palos Blancos en el departamento de La Paz. Juan Guillen (p. 13-19)

Resultados y perspectivas de programas de apoyo desarrollados a través del Fondo Nacional de Desarrollo Alternativo en Bolivia en el periodo 2009-2013. Miguel Oropeza (p. 20-25)

Implementación de proyectos en Piscicultura en el marco del Apoyo Presupuestario Sectorial del FONADAL. Víctor Castro (p. 41-50)

Implementación de viveros multipropósito en el Trópico de Cochabamba. Luis Terceros (p. 64-68)

Trabajos ejecutados por la Universidad Mayor de San Sim ón (UMSS):

El Proyecto "Análisis de la Producción Agrícola del Sacha lnchi en el Trópico de Cochabamba". Ruddy Meneses; Franz Gutiérrez; Jaime Delgadillo (p. 3-12)

El cultivo del plátano y su importancia en la seguridad alimentaria del poblador andino amazónico de Bolivia. Gladys Gerónimo; Ronald Ibarra; Marvel Navia; Karen Melgarejo, Marcelo Flores; Gino Aguirre (p. 26-32)

Enfermedad virósica de Carica papaya L. (papaya) en el tró pico de Cochabamba. Mario Coca (p. 51-56)

Procedencia y efecto de la sombra en la viabilidad de semilla de copoazú en el municipio de Villa Tunari. Fimo Alemán; Noe Laime (p. 57-63)

Evaluación de ocho accesiones de Swietenia macrophylla King (mara) en sistemas agroforestales en el Trópico Húmedo de Cochabamba. Casimiro Mendoza; Fimo Alemán (p. 69-72)

ARTÍCULO TÉCNICO DIVULGATIVO:

Información general, cultivo e importancia de la especie Plukenetia volubilis L. (sacha inchi) (p. 33-40)