La Revista de Agricultura está registrada en:
Control biológico de conservación contra ácaros y trips en el cultivo de clavel bajo invernadero. Virginia Perapi Chari; Mabel Conde Isidro; Roger Fuentes Cadima; Ilich Figueroa Candia (p. 1-12)
Propuesta de manejo cultural del cerezo (Prunus avium L.): una especie multipropósito. Julio Vargas Muñoz; Cecilia Ugarte Ballón; Philippe Druart; Alvaro Mamani Zeballos; Esperanza Gutierrez Condori (p. 13-23)
Propagación vegetativa mediante estaquillado de olivo (Olea europea L.) procedente de Cochabamba. Jessica Lopez Arandia; Edwars Sanzetenea Terceros; Fimo Alemán Daza (p. 24-33)
Formulación y desarrollo de un producto nutritivo en polvo instantáneo a base de cereales andinos (quinua, mijo y amaranto) saborizado con chocolate. Ronald Bautista Choque; Teresa Cardozo Salinas; Hugo Apala Condori; Saúl Miranda Fernández (p. 34-43)
Evaluación agronómica preliminar del maíz morado variedad Moragro en dos ambientes de Santa Cruz. Víctor Choque Colque; José Padilla Ayala; Oscar Guzmán Coya (p. 44-55)
Estabilización de lodos por digestión aerobia en el tratamiento de aguas residuales. Gladyz Moya Veliz; Oscar Zelada Jaldín; Carmen Ayaviri Villegas; Noel Ortuño Castro (p. 56-67)
Optimización de medios de cultivo in vitro para la micropropagación de tuna forrajera (Opuntia ficus-indica L. Mill.). Jhoselyn Quelca Helguero; Gino Aguirre Villarroel; Gladys Gerónimo Fernández; Lorena Lazarte Camacho (p. 68-75)
Aprovechamiento de la flora silvestre local según criterios propios de la comunidad de Chinchiri. Renán Soliz Ramallo; Nelson Tapia Ponce (p. 76-87)
Formulación de una hamburguesa vegetal a base de quinua, avena y lenteja. Idalia Torrico Ledezma; Edith Arévalo Alfaro (p. 88-94)
Efecto de la fibra de coco y promotores de crecimiento en el almácigo de lechuga para hidroponía. Wilson Rodríguez Choque; Gino Aguirre Villarroel; Gladys Gerónimo Fernández; Noel Ortuño Castro (p. 95-104)
Reconocimiento al MSc. Edgar Gutiérrez Rodríguez