Números pasados

Revista N°59

CONTENIDO

DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS

Producción de cacao (Theobroma cacao L.) bajo un sistema agroforestal en el Alto Beni. Fimo Alemán; Irma Perca; Edwars Sanzetenea (p. 1-10)

Épocas y concentraciones de ácido indol butírico en el enraizamiento de estaquillas de duraznero criollo (Prunus persica). Jesús Cordova; Alberto Centellas; Juan Calisaya (p. 11-21)

Elaboración manual de briquetas con residuos forestales. Román Carvajal; Edwars Sanzetenea; Fimo Alemán (p. 22-30)

Efecto del tipo de corte y tiempo de esterilización sobre las características organolépticas de zanahoria envasada en salmuera. Fredy Aspety; Saúl Miranda (p. 31-38)

Plantaciones asociadas de mara (Swietenia macrophylla) con tejeyeque (Centrolobium tomentosun) y plátano (Musa paradisiaca) en el Subtrópico de Cochabamba. Fimo Alemán; Desiderio Salazar; Casimiro Mendoza; Edwars Sanzetenea (p. 39-49)

Almacenamiento de dióxido de carbono en plantaciones de especies forestales nativas bajo diferentes densidades, en el Trópico de Cochabamba. Vladimir Soria; Edwars Sanzetenea; Fimo Alemán (p. 50-56)

Evaluación de poblaciones de micorrizas en el cultivo de cebolla en el Valle de Cochabamba. Juan Padilla; Wilson Jimenez; Walter Rojas; Fátima Rojas; Noel Ortuño (p. 57-62)

Cambio del uso de suelo en el periodo 1986-2018 en el municipio de Cochabamba. Julio Villarroel; Jhonny Torrez; Javier Burgos; Ramiro Iriarte (p. 63-69)

ACTUALIDAD NACIONAL

Crianza de búfalos en sistema extensivo en el fundo Valle del Sacta en el Trópico de Cochabamba. Efraín Chacón; Delia Garrado; Diego Saravia (p. 70-84)

Importancia de la sanidad del suelo para una producción sostenible de cultivos. Noel Ortuño; Víctor Alvarez (p. 85-93)

METODOLOGÍAS DE INVESTIGACIÓN

Evaluación de tecnologías de manejo agronómico del cultivo de cebolla con estudiantes de pregrado de Ciencias Agronómicas. Juan Herbas (p. 94-104)